El Seguro Social Universitario
Es una institución de servicio social, de derecho público con personería jurídica, patrimonio propio, sin fines de lucro y autonomía de gestión técnica-financiera y administrativa encargada de la gestión, aplicación y ejecución del régimen de Seguridad Social a corto plazo.
Pellentesque ultricies nibh gravida, accumsan libero luctus, molestie nunc. In nibh ipsum, blandit id faucibus ac.
Pellentesque ultricies nibh
Ultricies nibh pellen
Pellentesque ultricies nibh
Ultricies nibh pellen
Pellentesque ultricies nibh
Ultricies nibh pellen
Nuestra Historia
El Seguro Social Universitario del Beni, fue creado por el personal docente, administrativo y el sector pasivo de la Universidad Autónoma del Beni, mediante convenio interinstitucional de fecha 02 de julio de 1979, suscrito con el Seguro Social Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz y el art. 36 del D.S. 21637 del 25 de julio de 1987.
La base jurídica del Seguro Social Universitario del Beni, descansa en el artículo 92 y 93, 18 numerales I y II y los artículos 35, 36, y 37 de la Constitución Política del Estado Plurinacional del Bolivia.
Seguro Social Universitario del Beni, S.S.U- Beni. Nace como una institución de servicio social, de derecho público con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión técnica, financiera y administrativa, Sin embargo, según el Auto Constitucional Plurinacional 0024/2015-ECA del 22 de septiembre de 2015. Establece. Consecuentemente bajo el entendimiento expuesto en la merituada SCP 0792/2015 –S2 se Posiciona a los entes gestores de salud de seguridad social como entidades descentralizadas del Ministerio de Salud y Deportes; por ende, se encontraría en la categoría de entidades descritas en el Art. 3 de la Ley 1178, que establece “los sistemas de administración y control se aplicará en todas las entidades del sector público sin excepción entendiéndose por tales, los ministerios.
Misión
Satisfacer en forma integral las necesidades de la salud de los asegurados y beneficiarios dentro de la seguridad social a corto plazo, contribuyendo al desarrollo del conocimiento médico en beneficio de la comunidad con la entrega de una atención humanizada y un cuidado médico oportuno, eficaz y eficiente.
Visión
Objetivos
OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 1: Fortalecer la atención integral en las prestaciones de enfermedad, maternidad y riesgos profesionales, con servicios de prevención y tratamiento de enfermedades transmisibles y no transmisibles, para lograr el bienestar de la población afiliada SSU y SSUE, protegiendo la salud y la vida.
OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2: Fortalecer la institución con infraestructura adecuada y equipos de salud, que coadyuve a la atención en salud. SSU y SSUE
OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 3: Consolidar una administración transparente, eficaz y eficiente en el marco de la normativa vigente, que coadyuve a la atención en salud Seguro Social Universitario y Seguro Social Universitario Estudiantil.
Contribuyendo a las políticas del estado, pilares de salud, educación, deporte, soberanía y Transparencia en la Gestión Pública.